El grillo Acheta domestica, también conocido como grillo doméstico o grillo europeo, es uno de los alimentos vivos más populares y nutritivos para reptiles, anfibios, arácnidos y aves insectívoras. En Grichos.mx te ofrecemos la guía definitiva para mantener y aprovechar al máximo este excelente insecto alimentador.
El Acheta domestica es una especie de grillo originaria de Asia, pero que se ha extendido mundialmente. Se caracteriza por:
- Tamaño adulto de 15-25 mm
- Color marrón claro con patrones más oscuros
- Ciclo de vida de 8-12 semanas (del huevo al adulto)
- Alto valor proteico (hasta 65% de proteína en materia seca)
- Excelente relación calcio-fósforo cuando se alimenta adecuadamente
Esta especie es preferida sobre otras variedades de grillos por su facilidad de cría, menor olor, comportamiento menos agresivo y valor nutricional superior para mascotas exóticas.
Beneficios Nutricionales para Mascotas Exóticas
Los grillos Acheta domestica destacan como alimento vivo por su excepcional perfil nutricional:
Nutriente | Contenido | Beneficio para mascota |
---|---|---|
Proteína | 60-65% | Desarrollo muscular y crecimiento |
Grasa | 12-20% | Energía y ácidos grasos esenciales |
Calcio | Variable* | Desarrollo óseo saludable |
Quitina | Alta | Ayuda a la digestión en reptiles |
*El contenido de calcio puede incrementarse significativamente mediante gut-loading adecuado.
Los dueños de gecónidos, camaleones, pogona, iguanas, ranas flecha y mantis religiosas encontrarán en el Acheta domestica un alimento completo que estimula el comportamiento natural de caza de sus mascotas.
Guía Completa de Mantenimiento
Contenedor Ideal
Para mantener tus grillos Acheta domestica en óptimas condiciones necesitarás:
Terrario o recipiente plástico: Mínimo 30 cm de altura con paredes lisas
Ventilación: Tapa con malla fina (evita escapes pero permite circulación de aire)
Dimensiones recomendadas: 30x40x40 cm para 100-150 grillos adultos
Materiales a evitar: Metal (conductividad térmica) y madera (absorbe humedad y olores)
Consejo profesional: Aplica una fina capa de vaselina en los 5 cm superiores de las paredes para prevenir fugas, especialmente con ninfas pequeñas.

Condiciones Ambientales Óptimas
Los grillos Acheta domestica son sensibles a las condiciones ambientales:
Temperatura ideal: 25-30°C (77-86°F)
Rango de supervivencia: 20-32°C (68-90°F)
Humedad relativa: 40-60%
Iluminación: Ciclo natural día/noche (12/12 horas)
Nivel de ruido: Mínimo (el estrés reduce la longevidad)
Importante: Fluctuaciones bruscas de temperatura pueden causar alta mortalidad. Usa un termómetro digital para monitoreo constante.

Acondicionamiento Interior
El hábitat de tus grillos debe incluir:
Refugios: Cartones de huevo apilados o tubos de cartón
Superficie de apoyo: Toallas de papel o sustrato de fibra de coco (2 cm)
Área de alimentación: Plato plano alejado de la fuente de hidratación
Fuente de agua: Esponja húmeda o gel hidratante comercial
Recipiente para puesta: Si deseas cría, incluye un contenedor de 5 cm con sustrato húmedo (vermiculita o fibra de coco)
Nunca utilices: Algodón (pueden enredarse), arena (impacta el sistema digestivo) o recipientes con agua abierta (provocan ahogamientos).

Alimentación del Grillo (Gut-Loading)
El gut-loading o carga intestinal es esencial para maximizar el valor nutricional:
Verduras de hoja verde: Col rizada, espinaca, diente de león, hojas de nabo
Vegetales: Zanahoria, calabacín, calabaza, batata
Frutas (limitadas): Manzana, pera (evitar cítricos)
Proteínas: Alimentos comerciales para aves, pienso para peces, levadura de cerveza
Suplementos: Calcio en polvo mezclado con el alimento seco
Protocolo recomendado: Alimenta intensivamente durante 24-48 horas antes de ofrecer los grillos a tus mascotas, cambiando el alimento diariamente para evitar moho.
Control de Olores y Limpieza
Los grillos Acheta domestica producen menos olor que otras especies, pero su mantenimiento adecuado es crucial:
Limpieza diaria: Retira alimentos no consumidos y grillos muertos
Limpieza semanal: Cambia el sustrato del fondo
Limpieza mensual: Traslado completo y desinfección del contenedor
Productos recomendados: Vinagre diluido o jabón suave sin aromas fuertes
Nunca usar: Aerosoles, insecticidas o limpiadores químicos fuertes
Tip profesional: Una pequeña cantidad de café molido seco en una esquina del terrario puede ayudar a absorber olores sin dañar a los grillos.
Métodos de Ofrecimiento a Mascotas
Por Tipo de Mascota
Reptiles
Lagartos pequeños (gecónidos, anolis): Grillos pinhead o 1ª semana
Lagartos medianos (pogona juvenil): Grillos de 2-3 semanas
Lagartos grandes (pogona adulta, iguanas): Grillos sub-adultos o adultos
Frecuencia: Dependiendo de la especie, desde alimentación diaria (insectívoros estrictos) hasta 2-3 veces por semana
Anfibios
Ranas pequeñas: Ninfas de primera y segunda semana
Ranas medianas/grandes: Grillos juveniles o adultos según tamaño
Técnica: Ofrecer en pinzas o platos de alimentación para prevenir escapes
Consideración especial: Espolvorear con complejo vitamínico específico para anfibios

Arácnidos
Tarántulas y escorpiones: Seleccionar tamaño apropiado (no mayor a 1/3 del tamaño corporal del arácnido)
Método: Colocar directamente en el terrario con pinzas
Precaución: Retirar grillos no consumidos después de 24 horas para evitar que molesten o lastimen al arácnido durante la muda
Aves Insectívoras
Pájaros pequeños: Grillos pequeños o medianos, preferiblemente sin alas
Pájaros medianos: Grillos adultos
Presentación: En plataformas de alimentación o dispensadores especiales

Suplementación Previa al Ofrecimiento
Para maximizar el valor nutricional:
Espolvoreo con calcio: Coloca los grillos en una bolsa con suplemento en polvo y agita suavemente
Suplementos recomendados:
Reptiles: Calcio sin D3 (mayoría de alimentaciones); Calcio con D3 (1-2 veces/semana)
Anfibios: Suplementos vitamínicos específicos con menos vitamina A
Arácnidos: Generalmente no requieren suplementación
Timing: Ofrece inmediatamente después del espolvoreo para evitar que los grillos se limpien el polvo
Técnicas de Presentación
Alimentación con pinzas: Control total, ideal para especies tímidas o territoriales
Plato de alimentación: Previene escapes y sustrato impactado
Caza libre: Estimula comportamiento natural pero permite escondites
Alimentadores especiales: Tubos y dispensadores que liberan grillos gradualmente
Consejo de experto: Para estimular la caza en reptiles reacios, toca ligeramente las patas traseras del grillo con las pinzas para incentivar movimiento y saltos.
Ciclo de Vida y Cría de Acheta domestica
El conocimiento del ciclo vital te ayudará a seleccionar el tamaño adecuado para cada mascota:
Huevo: 7-14 días de incubación (0.5 mm)
Ninfa pinhead: 0-1 semana (2-3 mm)
Ninfa pequeña: 1-2 semanas (5-7 mm)
Ninfa mediana: 2-4 semanas (8-12 mm)
Ninfa grande: 4-6 semanas (12-15 mm)
Subadulto: 6-7 semanas (15-20 mm)
Adulto: 7+ semanas (20-25 mm)
Identificación de género:
Hembras: Ovipositor visible (tubo alargado en parte posterior)
Machos: Cercos más prominentes y alas completas; producen "canto" característico
Ventajas del Acheta domestica sobre Otras Especies
El grillo doméstico ofrece numerosas ventajas frente a otras especies:
Característica | Acheta domestica | Otras especies |
---|---|---|
Olor | Moderado | Intenso (Gryllus assimilis) |
Ruido | Controlable | Mayor (especies silvestres) |
Agresividad | Baja | Alta (Gryllus bimaculatus) |
Valor nutricional | Excelente | Variable |
Facilidad de cría | Alta | Media-baja |
Resistencia a enfermedades | Buena | Variable |
Resolución de Problemas Comunes
Alta Mortalidad
Posibles causas y soluciones:
Temperatura incorrecta: Verifica con termómetro digital y ajusta a 25-30°C
Humedad excesiva: Reduce hidratación a solo una esquina del hábitat
Sobrepoblación: Máximo 100 grillos adultos por cada 30x40 cm de superficie
Contaminación: Limpia diariamente restos de alimento y grillos muertos
Grillos Letárgicos
Temperatura baja: Aumenta gradualmente (2°C/hora) hasta rango óptimo
Deshidratación: Proporciona gel hidratante o esponja húmeda
Edad avanzada: Los grillos adultos tienen vida limitada (2-3 semanas como adultos)
Enfermedad: Aislar grupo afectado, desinfectar contenedor
Grillos no Aceptados por Mascotas
Tamaño inadecuado: Ofrece grillos de aproximadamente 1/3 del tamaño de la cabeza de tu mascota
Grillos inactivos: Estimula movimiento antes de ofrecer
Mascota estresada: Revisa parámetros del terrario y manejo
Preferencia alimenticia: Algunas mascotas desarrollan preferencia por ciertos insectos; ofrece variedad.

Preguntas Frecuentes sobre Acheta domestica
¿Cuántos grillos debo dar a mi mascota?
Depende de la especie, edad y tamaño. Como referencia:
- Gecko leopardo adulto: 5-7 grillos medianos, 3 veces por semana
- Dragón barbudo adulto: 10-15 grillos adultos, 2-3 veces por semana
- Rana dardo venenoso: 5-10 pinheads diariamente
¿Puedo criar mis propios grillos Acheta domestica?
Sí, es relativamente sencillo con el equipamiento adecuado.
Necesitarás:
- Contenedor principal para adultos
- Recipiente de puesta con sustrato húmedo
- Incubadora para huevos (27-30°C)
- Sistema de recolección de ninfas
¿Cuánto tiempo sobreviven los grillos sin alimentación?
En condiciones óptimas, 5-7 días, pero su valor nutricional disminuye drásticamente después de 48 horas sin alimento adecuado.
¿Los grillos pueden morder a mis mascotas?
Acheta domestica rara vez muerde, pero puede ocurrir con grillos adultos hambrientos. Por seguridad, no dejes grillos adultos durante la noche con reptiles inactivos o en muda.
Conclusión
El grillo Acheta domestica es una opción excepcional para la alimentación de mascotas exóticas por su valor nutricional, facilidad de mantenimiento y aceptación general. En Grichos.mx nos comprometemos a ofrecerte los grillos más saludables y de mayor calidad para tus mascotas.

Siguiendo esta guía completa, asegurarás la mejor experiencia tanto para ti como criador o cuidador, como para tus mascotas que disfrutarán de un alimento nutritivo y estimulante.
¿Necesitas más información sobre el mantenimiento de grillos Acheta domestica o sobre su ofrecimiento a especies específicas? Contáctanos en Grichos.mx y nuestro equipo especializado resolverá todas tus dudas.