Criar grillos puede ser una actividad fascinante, rentable y sostenible, ya sea que los quieras para alimentar mascotas exóticas, como fuente de alimento proteico o simplemente por curiosidad. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo criar grillos en casa paso a paso.
Paso 1: Preparar el espacio adecuado
Antes de empezar, necesitarás un recipiente para alojar a los grillos. Este puede ser un contenedor de plástico, una pecera o una caja de vidrio o metal.
Requisitos del recipiente:
-
Ventilación: Asegúrate de que el contenedor tenga orificios para el paso del aire. Puedes cubrir los orificios con una malla fina para evitar que los grillos se escapen.
-
Tamaño: Un contenedor de unos 60 litros es ideal para empezar con una población de 500 grillos.
- Sustrato: Coloca una capa fina de tierra, arena o virutas de madera en el fondo del contenedor. Esto ayudará a mantener el ambiente limpio y seco.
Paso 2: Mantener la temperatura y humedad correctas
Los grillos prosperan en ambientes cálidos y moderadamente secos.
-
Temperatura ideal: Entre 26 y 32 °C. Puedes utilizar una almohadilla térmica o una lámpara de calor para mantener esta temperatura, si hace frío en tu localidad.
- Humedad: Mantén una humedad relativa debajo del 70 %. Ya que los grillos son susceptibles a los hongos y pueden morir rápidamente si hay una acumulación de humedad.
Paso 3: Proveer escondites y zonas de reproducción
A los grillos les gusta esconderse, por lo que es importante proporcionarles refugios.
- Coloca cartones de huevos apilados dentro del contenedor. Estos no solo sirven como escondites, sino que también aumentan la superficie habitable.
- Agrega un pequeño recipiente con tierra húmeda donde las hembras puedan poner sus huevos. Asegúrate de mantener la tierra húmeda para que los huevos puedan desarrollarse correctamente.
Paso 4: Alimentar a los grillos
Una alimentación adecuada es clave para que los grillos crezcan sanos y fuertes.
Alimentos recomendados:
- Vegetales frescos (zanahorias, papas, calabacines).
- Granos y cereales molidos (avena, trigo, salvado).
- Alimento comercial para grillos o mascotas exóticas como el que se vende en Grichos.mx.
Evita ofrecer alimentos con pesticidas o sustancias tóxicas. Retira los restos de comida no consumidos para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
Paso 5: Proporcionar agua de manera segura
Los grillos necesitan hidratarse, pero si colocas un recipiente con agua podrían ahogarse.
- Utiliza esponjas humedecidas o algodones empapados en agua.
- Asegúrate de cambiar y limpiar las esponjas o algodones diariamente para evitar la acumulación de bacterias.
- Bebederos: pregunta por nuestros bebederos y comederos especiales para grillos impresos en 3D Grichos.mx
Paso 6: Monitorear y mantener la colonia
Una vez que tengas a los grillos instalados y bien alimentados, es importante monitorear su salud y su crecimiento.
- Limpieza: Retira regularmente los desechos y los grillos muertos para evitar la aparición de enfermedades.
- Reproducción: Después de 7 a 10 días de poner los huevos, deberías comenzar a ver pequeños grillos saliendo de la tierra húmeda. Si deseas aumentar la población, proporciona nuevos recipientes con tierra húmeda cada semana.
Paso 7: Cosechar los grillos
Cuando los grillos alcanzan su tamaño adulto, generalmente entre 6 y 8 semanas después de nacer, estarán listos para cosechar.
- Puedes recogerlos manualmente o utilizando una red fina.
- Si los crías para consumo humano, asegúrate de cocinarlos antes de comerlos.
Consejos adicionales:
- Evita el uso de productos químicos dentro o cerca del contenedor.
- Si notas que algunos grillos se ven enfermos o actúan de manera extraña, retíralos de inmediato para proteger al resto de la colonia.
Criar grillos en casa puede ser una experiencia divertida y educativa. Con los cuidados adecuados, podrás mantener una colonia sana y productiva por mucho tiempo.
¡Empieza hoy mismo tu propia granja de grillos y disfruta de los beneficios de esta actividad sustentable!